Es preocupante el crecimiento de los cultivos ilícitos de coca en Antioquia. El gobernador asegura que la situación podría agravarse, tras la decisión del gobierno de Estados Unidos de no poner en funcionamiento las aeronaves utilizadas para la lucha contra el narcotráfico.
En Antioquia, en los últimos años, la siembra de cultivos de coca se ha desbordado. En 2011, se registraban 3 mil hectáreas; en 2013, bajaron a 900 hectáreas; pero siete años después, la cifra ascendió a cerca de 20 mil hectáreas de coca sembrada.
Tras la suspensión de aeronaves por parte de Estados Unidos para la lucha contra el narcotráfico en Colombia, Andrés Julián Rendón señaló que los cultivos ilícitos pueden seguir en aumento.
Para el analista en conflicto, Jaime Landaeta, el incremento de los cultivos de coca es lo que ha llevado a que organizaciones criminales, como el Clan del Golfo, disidencias y ELN, se disputen este negocio lucrativo y crezcan en sus finanzas ilícitas.
Así como va el aumento de la siembra de la hoja de coca, los números de erradicaciones no son favorables. Solo en 2024, se erradicaron en Colombia 9.400 hectáreas de coca, de las 10 mil que se habían proyectado por el Gobierno nacional.
Visite además: