Han pasado once meses desde que Medellín logró estabilizar sus recursos, disminuyendo los gastos e incrementando la inversión. En el cuatrienio se invertirán 40,7 billones de pesos para la ejecución del plan de desarrollo.
La austeridad en el gasto y estabilizar los fondos fijos del Distrito, reduciendo los gastos de la administración, fue una de las primeras metas de la alcaldía durante este año.
En 2024, según el alcalde Federico Gutiérrez, se registró una disminución del 99% en los gastos del despacho, pasando de más de 293 millones de pesos en la anterior administración en el 2023 a 235.900 pesos en 2024.
Mientras que con corte a 2023 los gastos de la Alcaldía de Medellín en cabeza de Daniel Quintero sobrepasaron los 394 millones de pesos, este año los gastos llegaron solo a 13 millones de pesos, con una reducción del 96%.
La Procuraduría General de la Nación ya formuló cargos a Juan David Duque, exsecretario privado de Daniel Quintero, tras presuntamente autorizar gastos irregulares a través del fondo fijo que incluían comidas y bebidas alcohólicas.
Visite además:
Más de 6 mil huecos se han tapado en la ciudad durante este año
Más de 22 mil menores de Medellín volvieron a estudiar durante el 2024
Alcaldía de Medellín logró estabilizar sus recursos, disminuyendo sus gastos fijos