Desde la administración distrital señalaron que se han venido dando las garantías y disponiendo los espacios necesarios para un diálogo que permitan mitigar las diferencias entre el Club Atlético Nacional y parte de su hinchada.
Teniendo en cuenta las diferencias expresadas en días pasado, entre las directivas del Club Atlético Nacional y un sector de la hinchada y anticipando el compromiso que debía darse este domingo contra el América de Cali, desde la administración distrital se había buscando un espacio para establecer una mesa de diálogo y concertación.
"El día viernes tuvimos una reunión lamentablemente infructuosa, donde no se hicieron parte los altos directivos del Atlético Nacional, nos atendió el jefe de seguridad de la entidad y su encargada de finanzas y administración, la doctora Francy. Allí, nos manifestaron que era una decisión institucional y corporativa, deshacer los acuerdos que históricamente habían tenido con su hinchada que por más de 20 años se habían venido trabajando." Indicó Santiago Preciado, Secretario de Participación Ciudadana de Medellín.
Este proceso de mediación se da en el marco de la Política Pública de Cultura del Fútbol que, en Medellín, desde hace varios años propicia escenarios de diálogo para que el fútbol se convierta en un espectáculo en paz. Señala la administración de la ciudad que el domingo previo al partido se dio una nueva alternativa de conservación.
También le puede interesar: ¡Hasta Medellín saldría perjudicado! El Atanasio no quedó apto para recibir público, ¿Qué va a pasar?
"Se reitera que es una postura organizacional la que decide distanciarse de los acuerdos que ellos han mantenido durante 20 años con su hinchada, en lo cual, queda claro, nosotros no intervenimos porque no somos co-administradores de las decisiones del Club Atlético Nacional; sin embargo, les decimos que debieron haber contado con la ciudadanía, debieron haber contado con la fuerza pública, debieron haber contado con la administración distrital, porque toda vez que un partido a involucra casi 40 mil personas y un distanciamiento a horas de un partido de fútbol como estos podía imaginar eventos que nadie se imaginaba." Reiteró Preciado.
Con la propuesta de la reunión de la mesa del fútbol y convivencia se pretende recomponer el diálogo entre las partes para buscar alternativas a una solución de las diferencias.
Expresó Juan Pablo Ramírez, Secretario de Gobierno de Medellín indicó: "Llamar también al Club Atlético Nacional a la reflexión, a la sensatez y a la armonía y la generación de condiciones para que el fútbol sea en paz. Aquí, la responsabilidad no es únicamente de la administración, de sacar 800 policías del servicio de policía y la operatividad de la ciudad y ponerlos al servicio de un evento privado, que además, según el Código de Policía, en su artículo 62, tiene la carga absoluta y exclusiva de generar todas las condiciones de seguridad para que el evento se pueda realizar."
"Vamos a tratar de mediar, porque nuestro rol aquí es de mediación, de diálogo, de que las partes lleguen a un acuerdo, pero a la ciudadanía, a los medios de comunicación, a toda la ciudad de Medellín y al país que está pendiente de este tema, ratificar que lo que hemos intentado hacer desde hace 3 días incansablemente es tejer puentes de comunicación." Señaló el secretario de participación ciudadana de Medellín Santiago Preciado.
Nuestro alcalde encargado, @oscarhurtadop liderará la Mesa de Seguridad y Convivencia en el ⚽
El espacio será el día de hoy a las 3:00 p.m
Invitamos a los diferentes actores a que busquemos soluciones a través del diálogo que nos permitan seguir disfrutando el fútbol en paz🕊️— Santiago Preciado Gallego (@santy_preciado) April 17, 2023
También le puede interesar: Video: ¡Tensión en el Atanasio! Momento exacto de los disturbios entre hinchas y Policía
Gracias a la Mesa del Fútbol, los clásicos o partidos clasificados triple A en los últimos 3 años se han vivido en el marco de la cultura fútbol, sin alteraciones del orden público, respetando a los aficionados de otras regiones e incentivando las actividades culturales, deportivas y artísticas en torno al fútbol en todo el país.