Con la urgencia manifiesta la Alcaldía de Medellín podrá disponer de los recursos que se necesiten para realizar las obras de mitigación del riesgo que sean necesarias y así evitar que la montaña se siga viniendo.
"Las obras que se harán inicialmente son un manejo de aguas en la parte de la corona del talud. En la corona, como tal, en todo el material dispuesto sobre la vía, se construirá una barrera dinámica que se va a instalar en la base del movimiento en masa y muy importante es que hay que tapar con plásticos tipo invernadero el talud" dijo Walter Pérez, Subdirector de Conocimiento y Reducción del Riesgo del DAGRD.
Acciones que fueron socializadas en una audiencia pública convocada por la junta administradora local, en el sector de Palos Verdes, donde además fue presentado a la comunidad afectada el contratista que se encargará de las obras de mitigación del riesgo.
"Mirá la lluvia, entonces cómo es una urgencia manifiesta y ya se firmó, esperamos que verdaderamente lo tomen como una urgencia, que sea rápido, que no empecemos en estudio tras estudio. También estamos exigiendo que nos cierren la vía porque cada vez que sube un carro se desprende la tierra, entonces eso estábamos pidiendo" Expresó Catherine Oquendo, una de las afectadas y asistentes a la audiencia pública.
En los próximos días el Concejo de Medellín citará a una comisión accidental de Gestión de Riesgo y Desastres en la zona.
"La comunidad habla que esto se produjo a partir de unos lavaderos que hicieron de forma ilegal, y estas personas están fugadas; no se sabe quienes son, y tenemos que dar con los responsables para que paguen por lo sucedido", manifestó Alejandro Moncada, uno de los integrantes del equipo de trabajo del concejal Daniel Duque.
Debido al movimiento en masa una vivienda debió ser demolida, mientras que 40 más recibieron orden de evacuación preventiva y 14 de forma definitiva, sin embargo varias familias continúan en el lugar, arriesgando su vida.