La Alcaldía de Medellín y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) hacen un llamado al Gobierno nacional a que aporte recursos para la búsqueda de personas dadas por desaparecidas en La Escombrera.
Con una inversión de más de $8.000 millones, el Distrito ha llevado a cabo esfuerzos financieros, técnicos, logísticos y jurídicos para dar cumplimiento a las órdenes emitidas por la JEP en las acciones dirigidas a La Escombrera.
“Los recursos necesarios para poder continuar con dicha búsqueda, a partir de agosto de este año y hasta diciembre, serían de alrededor de $3.500 millones, que es lo que le solicitamos de manera conjunta, entre la JEP y la Alcaldía de Medellín, al Gobierno nacional; le pedimos que se vincule y que se ponga del lado de las víctimas”, manifestó el alcalde Federico Gutiérrez.
Cabe recordar que el polígono de búsqueda fue ampliado 3.772 metros cuadrados en el punto conocido como La Arenera.
Según el Distrito, para esta segunda fase, la Secretaría de Paz y Derechos Humanos proyecta la instalación de dos inclinómetros y piezómetros para la estabilización y el control de la erosión del talud, además de disponer de maquinaria amarilla, en un plazo inicial de tres meses. Y se adecuará un recubrimiento de 2.500 metros cuadrados de plástico en esta zona.
“La idea es que, en la segunda semana de junio, nos ha comentado la Alcaldía, ya entra nuevamente la maquinaria amarilla. Nosotros reforzaríamos ese equipo que ya está trabajando con otros líderes y con el acompañamiento del equipo de antropología forense de Guatemala. Eso llevaría a que, hasta hoy, la Jurisdicción ha hecho un esfuerzo presupuestal de cerca de $650 millones. De igual manera, hay que decir que la Alcaldía y la Jurisdicción requieren del acompañamiento del Gobierno nacional”, indicó el presidente de la JEP, Alejandro Ramelli.