Luego de entender el concepto y origen de la no violencia, en Noticias Telemedellín les compartimos cómo desde la administración municipal se busca promover entornos pacíficos, de respeto y convivencia, teniendo en cuenta que durante todo este septiembre se conmemora el mes por la paz.
Durante este mes se realizan en Medellín más de 150 actividades con enfoque de no violencia, derechos humanos y diversidad sexual para promover una cultura de paz y sana convivencia entre los ciudadanos.
Sin embargo, las protestas de las últimas horas opacaron esta celebración del Mes por la Paz. Por esta razón líderes políticos en Medellín reafirmaron la importancia de entender y aplicar la No Violencia. Desde las redes sociales, el alcalde de la capital antioqueña manifestó que aunque las protestas son permitidas y hacen parte del ejercicio ciudadano no deben tornarse violentas.
Su esposa, la Gestora Social de Medellín, Diana Osorio, quien desde su función ha liderado diferentes actividades en pro de la paz y la convivencia también trinó.
“ Es más difícil hace la paz que la guerra porque en la guerra se ejerce violencia contra el otro mientras que en la paz, se ejerce violencia contra si mismo" https://t.co/BNfiahtxl2
— Diana Osorio (@diamaov) September 10, 2020
Así mismo la Gestora Social recordó una famosa frase de Mahatma Gandi, quien lideró el movimiento de la no violencia.
#NoViolencia pic.twitter.com/mKQsrbFNOb
— Diana Osorio (@diamaov) September 10, 2020
Por su parte, el Secretario de Gobierno Esteban Restrepo, recordó cómo ha sido la historia del país y aseguró que cuando la violencia se ataca con más violencia el resultado nunca será positivo ni tampoco ayudará en la construcción de país.
Desde la administración municipal se continuará promoviendo actividades y espacios culturales que cambien patrones sociales que utilizan la violencia para manifestarse.