La Alcaldía de Medellín aseguró que desde el 10 de agosto pasado tuvo la mejor disposición para adelantar el proceso de conciliación con los contratistas Camargo Correa, Conconcreto, Coninsa-Ramón H, Integral-Solingral e Ingetec-Sedic, de manera que se efectuara, de la mejor manera, esta conciliación en la Procuraduría General de la Nación.
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, aseguró que desde el 10 de agosto pasado se tuvo la mejor disposición para adelantar el proceso de conciliación con los contratistas Camargo Correa, Conconcreto, Coninsa-Ramón H, Integral-Solingral e Ingetec-Sedic para que se efectuara, de la mejor manera, esta conciliación en la Procuraduría General de la Nación.
El primero de septiembre, un mes y 15 días antes de que se diera la primera audiencia de conciliación, el gerente de EPM, Álvaro Guillermo Rendón, sostuvo que iniciaba una etapa de diálogo y que el ambiente de la compañía era el mejor para empezar esta etapa.
El 30 de octubre, el alcalde Quintero Calle, destacó el ambiente conciliador que había antes de empezar las audiencias y que esa era la vía correcta para recuperar el dinero de los contribuyentes.
El 16 de diciembre pasado el procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, destacó también el ambiente conciliador de las partes y dijo que esa era la mejor salida.
Así fue el recorrido de este proceso de conciliación que hoy terminó. Lo que sigue es la demanda que interpondrá EPM.