La Alcaldía de Medellín desembolsa los primeros $111 mil millones para el Metro de la 80, Paralelamente, se avanza en las especificaciones para contratar a un estructurador técnico, legal y financiero que proponga el mecanismo de endeudamiento que se adecúe a los plazos de desembolso del proyecto.
Luego de la firma del convenio de cofinanciación, el pasado 30 de noviembre, que estableció los montos y las fechas de los desembolsos de la Nación y el Municipio de Medellín para desarrollar el proyecto Metro de la 80, el alcalde Daniel Quintero oficializó la entrega de los primeros recursos por parte del Municipio al Metro, correspondientes al 15 % de las vigencias futuras de la Administración Municipal.
El total que el Municipio le entregará al proyecto en este primer desembolso ingresará a una cuenta de ahorros abierta específicamente para este fin. Según el acuerdo de cofinanciación, esta cuenta se podrá mantener máximo hasta un año después de la firma, sin embargo, se espera que sea por muy corto tiempo mientras se hace la apertura del encargo fiduciario donde serán administrados.
En el proyecto se invertirán en total $3,5 billones, de los cuales el 30 % los aportará la Alcaldía de Medellín y el 70 % la Nación. En el caso de Medellín, los desembolsos comienzan desde ahora y continuarán haciéndose cada año durante los próximos 15 años gracias a las vigencias futuras aprobadas por el Concejo. En el caso de la Nación, empezarán a partir del año 2024 e irán hasta el 2029.