El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez; de Bogotá, Carlos Fernando Galán; Barranquilla, Alejandro Char; Cali, Alejandro Éder, y Cartagena, Dumek Turbay, viajarán a Washington este domingo ante la inminente descertificación de Colombia por parte del gobierno de Estados Unidos en la lucha antidrogas.
“La agenda está confirmada lunes, martes y parte del miércoles. Vamos a hablar con congresistas demócratas, republicanos, y esto también ha sido organizado, en gran parte, con la Embajada de Estados Unidos”, indicó Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín.
La agenda de los mandatarios en Estados Unidos desató el reclamo del presidente Gustavo Petro desde Osaka, Japón, a través de su cuenta en X.
Ante tal reacción airada, el alcalde Federico Gutiérrez explicó que, desde las regiones, los alcaldes están trabajando por el presente inmediato del país.
“Nosotros no tenemos que pedirle permiso a Petro para hablar con el Departamento de Estado. Nosotros no tenemos que pedirle permiso a Petro para defender a Colombia, porque es que nosotros también representamos a Colombia desde las regiones”, agregó el mandatario antioqueño.
Cabe recordar que, durante el Congreso Nacional de la ANDI, realizado en Cartagena en agosto, los alcaldes ya sostuvieron reuniones con algunos congresistas norteamericanos, entre ellos, Bernie Moreno y Rubén Gallego.
“Petro cada vez habla más como un dictador. Los alcaldes, inclusive, lo que estamos haciendo es intentando arreglar un poco el desastre que él está generando”, concluyó Gutiérrez.
Los alcaldes viajarán el domingo y tendrán una agenda de tres días para reunirse, tanto con congresistas republicanos como demócratas.