Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Alcalde de Medellín: "en un año logramos estabilizar la ciudad, vamos por buen camino"

Alcalde de Medellín:

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, presentó su rendición de cuentas ante el Concejo de la ciudad, donde contó sobre los proyectos y logros adelantados por la Administración Distrital durante el 2024.

Durante un año y tres meses de gestión, son diferentes los proyectos y campos en los que se ha trabajado la Administración Distrital para mejorar y recuperar la confianza de todos los medellinenses.

El Plan de Desarrollo se basa en un plan de trabajo, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Medellín, además de ejecutar acciones que permitan innovar y hacer crecer la ciudad.

"Rendir cuentas es un ejercicio de transparencia", con esta frase comenzó Federico Gutiérrez su rendición de cuentas ante el Concejo de Medellín, asegurando que de la ciudad va por buen camino, donde cada entidad del conglomerado de Medellín está recuperando la confianza de todos los ciudadanos.

Recuperamos la confianza en EPM

En 2024 Se lograron las mayores utilidades de la historia y las mayores transferencias para el Distrito, superiores a 2.6 billones de pesos. Estos dineros van destinados a diferentes programas sociales como Buen Comienzo, colegios, alimentación de niños y adultos mayores, al deporte, a recuperar la malla vial, entre otros.

El mandatario explicó que "Hidroituango va por buen camino, si no fuera así, ya hubiéramos entrado en un racionamiento. Se espera que en el 2027 podamos entregar las turbinas restantes".

Alcalde de Medellín

No olvidamos el conglomerado de empresas de la ciudad

En la pasada administración, en muchas de estas empresas se presentaron hechos de presunta corrupción. El reto es sacarlas adelante a todas con transparencia, eficiencia y austeridad.

Uno de los mayores compromisos era que las personas volvieran a participar en los procesos licitatorios para trabajar con las diferentes entidades del Estado. Además, hay un portal de oportunidades con ofertas en todas las empresas del conglomerado.

Eficiencia y austeridad en los gastos

En el 2023 se gastó por fondo fijo, en el despacho de la alcaldía, 239 millones de pesos, cuando en el 2024, primer año de Federico Gutiérrez, como alcalde de la ciudad, fueron $164.000 pesos, obteniendo una reducción del 99,9%.

Alcalde de Medellín rendición cuentas 1

El alcalde de Medellín enfatizó que "todos los proyectos en materia de empleabilidad, educación, la inversión en los barrios, va reflejado a reducir la pobreza en la ciudad. En Medellín, aún hay familias que aún no tiene sus 3 comidas del día, que no cuentan con agua potable, que llegan desplazados de la violencia de otras zonas del país. Sin embargo, queremos continuar reduciendo esta brecha".

Alcalde de Medellín rendición cuentas 2

La tasa de homicidios debe ser cero

Para el alcalde de Medellín, no hay nada más importante que el respeto por la vida de las personas. "Más allá de las ideologías que nos dividen, debemos trabajar por los valores que sí nos unen. En 2024, tuvimos la tasa de homicidios más baja de los últimos 40 años y no es suficiente porque el índice debe ser cero".

Actualmente, la ciudad está por debajo de ciudades como Washington, Detroit, Chicago y muchas ciudades latinoamericanas, en tasa de homicidios. Y aunque hay reducción de delitos, como el hurto, en sus diferentes modalidades, un solo caso puede generar que se acabe la vida de un ciudadano.

"Continuaremos atacando las estructuras criminales, tenemos que ganarle la batalla a la ilegalidad y a los violentos", expresó el mandatario.

Alcalde de Medellín rendición cuentas 4

Reducción fundamental en la deserción escolar

Según el alcalde de los medellinenses, "recibimos la tasa más alta de deserción en el sistema educativo. Nosotros recuperamos más de 22 mil niños y jóvenes bajo la estrategia "El Colegio Cuenta Con Vos" para que regresaran al colegio".

El mandatario expresó que esta estrategia es la más importante que se le puede dar a las estructuras criminales. Además, se logró los mejores resultados en las Pruebas Saber 11, durante los últimos 5 años. "Le apostamos no solo a la infraestructura educativa, sino a la calidad", expresó Gutiérrez.

Alcalde de Medellín rendición cuentas 5

La tasa más baja de desempleo

Para Federico Gutiérrez, "no existe mejor política social que la generación empleo", y gracias a un trabajo conjunto entre lo público, la empresa privada, las universidades y la sociedad civil se logra la tasa más baja, en materia de desempleo.

Hay que dinamizar la economía, las personas no pueden depender solo de subsidios, hay que apostarle a que tengan educación, oportunidades reales, que sean autónomos e independientes y así se construye sociedad.

Alcalde de Medellín rendición cuentas 5

La inversión en los barrios

Solo en 2024 se entregaron obras importantes en las diferentes comunas y corregimientos de la ciudad, como el Viaducto Media Ladera, en la Comuna 13, la mejora de la malla vial y la recuperación de los escenarios deportivos.

"De los 1044 escenarios que tiene la ciudad, recibimos 700, totalmente destruidos", manifestó el alcalde. Entre ellas se destacan, canchas sintéticas en diferentes barrios como La Floresta, Doce de Octubre, Moravia, además de coliseos, placas deportivas y polideportivas.

Alcalde de Medellín rendición cuentas 7

Recuperar la 'Tacita de plata'

Uno de los pedidos más grandes de la comunidad era recuperar la limpieza y belleza de las diferentes calles de Medellín, en la pasada administración solo hicieron 640 intervenciones, durante los 4 años. Sin embargo, solo en 2024 se realizaron más de 1600 jornadas de ornato y aseo.

Según el alcalde, "llegaremos a 700 jardineros, quienes ponen amor a la ciudad, es una labor muy bonita porque no solo pone linda a la ciudad, sino que es importante para el medio ambiente. Todas nuestras cuadrillas están comprometidas y es lo que hace a Medellín especial".

Alcalde de Medellín rendición cuentas 8

Evitamos una posible emergencia sanitaria

El mandatario manifestó que "ante la capacidad máxima del Vaso Altair, en el relleno sanitario La Pradera, se tenía que adecuar el Vaso La Piñuela y durante la pasada administración no se hizo nada, pese a que tenían el tiempo y el dinero. Nosotros, llegamos en enero del 2024 y en tiempo récord hubo que realizar una adecuación de Altair, adaptar el Vaso de La Música y construir La Piñuela".

En este relleno, no solo Medellín, sino 51 municipios de Antioquia, realizan la disposición de residuos sólidos.

Alcalde de Medellín rendición cuentas 9

Atención a la población venezolana

Para el alcalde hay que fomentar una cultura de ciudadana para aquellas personas que vienen provenientes de otras partes. Incluir a estas comunidades y brindarles servicios de salud, educación, atención a madres gestantes, entre otros programas de la administración.

Alcalde de Medellín rendición cuentas 10

Buen Comienzo 365

Los días de atención del programa de atención a las madres gestantes y la primera infancia pasaron 313 días, respecto a los 217 días de atención en 2023. "No importa si es fin de semana, Semana Santa, los niños se llevan su complemento alimentario para su hogar y su material pedagógico", explicó el alcalde de los medellinenses.

Alcalde de Medellín rendición cuentas 11

No escondemos las realidades, pero trabajamos por mejorar

"La televisión pública es para generar valor, no para generar odios y mentiras. Telemedellín no es un canal del alcalde de turno, es de los ciudadanos", expresó el alcalde.

Ante la obtención del primer India Catalina para Telemedellín, Gutiérrez aseguró que "es un logro visibilizar una problemática que estamos combatiendo como sociedad, hasta desterrarla por completo, como lo es la explotación sexual de niños y adolescentes... Esto se logra después de recibir una entidad quebrada y saqueada".

Alcalde de Medellín rendición cuentas 11

Crecimiento del turismo

Fueron más de 72 eventos de ciudad realizados en 2024, que impacta a miles de personas, dejando una derrama económica importante para diferentes sectores como el hotelero, turístico, transporte, tiendas y restaurantes.

Aumentó en un 23% las llegadas internacionales de pasajeros, "las familias llegan a la ciudad a realizar un buen turismo. Medellín tiene parques, cultura, gastronomía, eventos y muchas otras actividades para ofrecer un turismo responsable y seguro".

Alcalde de Medellín rendición cuentas 13

Inversión histórica en infraestructura educativa

1.2 billones de pesos para construir los nuevos megacolegios, en diferentes barrios de la ciudad y arreglar las 421 instituciones educativas que tiene el distrito. Una cifra histórica en materia de arquitectura educativa, para garantizar el derecho a la educación de niños y jóvenes.

Así mismo, se construirán nuevos jardines infantiles Buen Comienzo en lugares como Villa Hermosa, La América, Castilla y Santa Cruz. Además, de los nuevos centros recreodeportivos ReCreo, que son espacios para la práctica de diferentes disciplinas deportivas.

Alcalde de Medellín rendición cuentas 13

Durante la intervención, el alcalde de los medellinenses mencionó otros logros y proyectos realizados en 2024, como el potenciamiento a Ruta N para el desarrollo de innovación y nuevas tecnologías, Tejiendo Hogares para trabajar con las familias de la ciudad, atención al habitante de calle, nuevos trenes para el Metro de Medellín, programas para cuidar la vida de los ciudadanos en las vías, cooperación internacional con otras ciudades, bienestar animal, mejoras en infraestructura educativa, entre otros.

Visite además:

"Un reconocimiento al periodismo valiente": alcalde Federico Gutiérrez sobre premio India Catalina para Telemedellín

Alcalde de Medellín y gobernador de Antioquia piden a Gustavo Petro unión empresarial

Alcalde de Medellín: "en un año logramos estabilizar la ciudad, vamos por buen camino"