El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, en compañía del gerente del Metro y la directora del Área Metropolitana, recorrió el tramo entre Aguacatala y El Poblado donde apareció una socavación debajo de la vía férrea. El cronograma sigue siendo de ocho días de suspensión de la operación entre estas dos estaciones.
Vea también: Así es el llenado de la socavación en la vía férrea del Metro de Medellín
“Los trabajos se están haciendo y que hay otros puntos críticos sobre el río donde si es importante intervenir, que ya también se están interviniendo. Solo desde el Área Metropolitana se están interviniendo 17 puntos críticos del río”, manifestó Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín.
Son cerca de 200 mil usuarios que se han visto afectados. Con buses padrones y la liberación de rutas se sigue atendiendo la contingencia.
Vea además: Estudio de la Universidad Nacional sugiere volver a canalizar el río Aburrá
“Es un lleno estructural, el material tiene que ser un material seleccionado, además tiene textiles, geotextiles y tiene diferentes densidades y diferentes resistencias dependiendo de la etapa de donde se hace el lleno, tiene alrededor de unas cuatro o cinco etapas de lleno”, indicó Tomás Elejalde, gerente del Metro de Medellín.
De forma paralela, el Área Metropolitana avanza en la ejecución de trabajos preventivos sobre el río Medellín, interviniendo 17 puntos críticos con una inversión que supera los 35 mil millones de pesos.