Uno de los reparos del alcalde Federico Gutiérrez a la reforma de la política criminal presentada por el gobierno Petro al legislativo, será la disminución de penas a los jefes de estructuras criminales que hayan estado entre 5 y 8 años de prisión por delitos cometidos en el pasado y podrían acceder a la libertad condicional.
Otras noticias: Así se vivió el desfile militar del 20 de julio en Medellín
“En nombre de la paz juegan con la institucionalidad, todos queremos la paz, pero la paz no puede ser premiando a los criminales, la paz tiene que ser protegiendo a nuestra fuerza pública, a los ciudadanos, y sobre todo a las víctimas, el Gobierno nacional y el presidente Gustavo Petro se puso del lado de los victimarios”, manifestó el alcalde.
El mandatario distrital llamó a los colombianos a estar vigilantes a esta propuesta de reforma para rodear a la institucionalidad.
“En mi concepto yo creo que lo que hay que hacer es todo lo contrario, es fortalecer nuestra fuerza pública, estar del lado de la justicia, estar del lado de las altas cortes, estar del lado de las instituciones y proteger a Colombia, es una tristeza, yo no me imagino que puede estar pensando o sintiendo nuestra fuerza pública cuando ven que han dado una lucha, que ha costado la ida de muchas personas y que ahora quieren premiar a los peores criminales”, aseguró el alcalde.
Vea también: Cuestionan proyecto de ley permitiría a jefes de bandas participar en política: “Es una burla”
El documento presentado por el Ministerio de Justicia al Congreso también pretende facilitar la reincorporación, promover la justicia restaurativa y contribuir al desmantelamiento de estructuras armadas. Desde Medellín rechazaron esta propuesta.