El alcalde, Daniel Quintero, aseguró que reforzarán el control para evitar y suspender fiestas clandestinas donde incluso se realizará la desconexión de la luz, si es necesario. Esto como parte de las medidas para afrontar la meseta de la pandemia.
Para las autoridades, la estrategia 4 días de apertura y 3 de cierre ha permitido un control de las unidades de cuidados intensivos para evitar su colapso, por lo que la medida continuará rigiendo en las próximas semanas.
Sin embargo la piedra en el zapato siguen siendo las fiestas clandestinas. Ante el aumento de fiestas ilegales, serán reforzados los controles y tomarán medidas como suspensiones del servicio de electricidad donde se esté violando la norma.
La medida destinada a frenar la propagación del coronavirus, ha sido aplicada en otras ciudades del mundo, como en Los Ángeles, California, donde desde este viernes la Policía autoriza el corte de los servicios de agua y energía a quienes sean sorprendidos en reuniones.
Medellín ya sobrepasó el pico de la pandemia, sin el colapso en las Unidades de Cuidados Intensivos, y ahora enfrentará la meseta. Durante las próximas 3 semanas, de acuerdo con lo estimado por las autoridades, la ciudad entrará en la etapa más crítica desde que inició la pandemia, un ciclo en el que se mantendrán estabilizadas las altas cifras antes de comenzar su descenso.
Las comunas 7 Robledo, 4 Aranjuez, 16 Belén, 8 Villa Hermosa y 3 Manrique, son los sectores donde más casos confirmados se tienen del virus en Medellín.