La Corte Constitucional dio vía libre al expendio de aguardiente. El alto tribunal dictó que, en adelante, los gobernadores no podrán impedir la entrada de otros licores a sus regiones. Por ejemplo: en Antioquia usted ya podrá comprar todos los licores que se producen en el país.
Otras noticias: Balance, reclamos, confesiones en un inédito Consejo de Ministros de Petro en horario prime
Esteban Ramos, gerente de la Fábrica de Licores de Antioquia, se refirió a la medida y habló del mercado y sus productos: “Estamos listos para la apertura de nuevos mercados tan importantes como el Valle del Cauca, Nariño, el departamento del Cauca, Boyacá, Tolima, Huila, entre otros. Somos los líderes del mercado. Tenemos el 56% de los aguardientes de Colombia”.
La Corte acabó el monopolio de los aguardientes. La decisión tumbó normas que venían desde décadas y, en especial, el artículo de la Ley de Licores, aprobada en el gobierno de Juan Manuel Santos.
“Ofrecer nuestros productos de altísima calidad para que también estos colombianos puedan disfrutar de nuestro Aguardiente Antioqueño y nuestro Ron Medellín”, añadió Esteban Ramos, gerente de la FLA.
Vea también: Desarticulan banda dedicada a la clonación de celulares y fraudes financieros
Según la sentencia, las disposiciones demandadas afectaban la libre competencia y la libertad de elección de los consumidores.
El Aguardiente Antioqueño está listo para conquistar nuevos mercados en Colombia. pic.twitter.com/Bc09gKe4hT
— Fábrica de Licores de Antioquia (@flaenlinea) February 5, 2025