7 septiembre, 2025 Colombia

¿En qué afecta a Colombia una descertificación de Estados Unidos?

Noticia por: Noticias Telemedellín

La posibilidad de una eventual descertificación de Estados Unidos hacia Colombia genera preocupación en distintos sectores, por los impactos que tendría en la seguridad y la economía del país.

De acuerdo con expertos en seguridad, una medida de este tipo debilitaría la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, al limitar los apoyos internacionales en capacitación, mantenimiento y provisión de equipos esenciales para las operaciones.

En el ámbito económico, la descertificación también representaría un golpe significativo. La confianza actual que existe para facilitar exportaciones se vería debilitada, encareciendo procesos logísticos y afectando la competitividad de los empresarios colombianos en ese mercado.

En materia de defensa aérea, la situación es aún más crítica, según los expertos, actualmente, cerca del 70% de las aeronaves de la fuerza pública están en tierra por falta de mantenimiento, y buena parte de los recursos para sostenerlas provienen de la cooperación con estados unidos.

La pérdida de estos convenios pondría en riesgo la movilidad táctica y la capacidad de respuesta inmediata. 

¿En qué afecta a Colombia una descertificación de Estados Unidos?

Visite además:

Fenalco: "Estados Unidos es un aliado estratégico en la lucha contra el crimen organizado"

Diferentes sectores respaldaron viaje de alcaldes a Estados Unidos para evitar una descertificación