Los rellenos sanitarios se ven impactados cuando los residuos no se aprovechan de la manera correcta, situación que ocurre en los municipios del Área Metropolitana, en donde el porcentaje de aprovechamiento está por debajo de las expectativas.
Mitos como “para que voy a separar los residuos si cuando pase el camión de la basura los van a volver a juntar”, son los que hoy han llevado a que se aproveche solo el 15 por ciento de las 3.300 toneladas que genera a diario el Valle de Aburrá.
El poco aprovechamiento de estos residuos tienen impacto en los rellenos sanitarios, lugar a donde son llevados para hacer su disposición final. Estos espacios tienen vida útil limitada y, para no agotarla, es necesario hacer una correcta disposición.
Hacer pedagogía con las personas para crear hábitos, clasificar los desechos en casa e identificar al reciclador del barrio son estrategias efectivas para aprovechar los residuos.