Debido a la aprobación de un Acuerdo Metropolitano que declara el bienestar animal como un hecho metropolitano, el Área Metropolitana acompañará a los 10 municipios que conforman el Valle de Aburrá para el cumplimiento de la Ley 1034 de 2016.
Vea también: Línea de emergencia en Sabaneta ha aumentado su atención en un 40 %
En compañía de instituciones públicas y privadas se realizarán acciones como el fortalecimiento de las jornadas de esterilización con la llegada de una nueva unidad móvil, la prohibición de vehículos de tracción animal y la recuperación de la fauna silvestre en el Valle de Aburrá.
Con el acuerdo se busca la protección de animales domésticos, fauna silvestre y animales de producción en las zonas rurales.
Según el último censo realizado por la Secretaría de Salud de Antioquia, en el Valle de Aburrá hay cerca de 299mil caninos y 113mil felinos, es por eso que el Área Metropolitana también le apuesta a la creación de albergues y al buen trato de los animales por parte de los ciudadanos.