En Antioquia, este año van aproximadamente 10 acciones con explosivos contra fuerza pública y la población civil. Esto se suman el abandono paquetes alusivos a grupos armados que han generado caos entre la comunidad.
Los atentados contra la Policía durante el paro armado del Clan del Golfo y las últimas acciones del ELN con artefactos explosivos contra el Ejército en municipios como Valdivia y Yondó, además de paquetes bomba puestos en vías como sucedió en Remedios, Medellín y recientemente frente al batallón Pedro Nel Ospina de Bello, hacen parte de una estrategia que los expertos denominan propaganda de armada y estado de caos.
Según el Ministerio de Defensa nacional este año las fuerzas militares tiene asignado un presupuesto de más de 60 billones de pesos en mayor de los últimos 10 años, pero aun así para el exasesor de paz Jaime Fajardo Landaeta a la fuerza pública le hace falta dotación para pelear en igualdad de condiciones.
El experto agrega que mientras no haya restricciones de acciones armadas en la mesa de negociaciones, se debe dar luz verde y mejor dotación a las fuerzas del estado para contrarrestar estas acciones y obligar a negociar a estos grupos armados.
Visite además:
Ciudadanos encuentran restos humanos envueltos en una bolsa plástica
Hallan dos nuevos cuerpos en La Escombrera de víctimas de desaparición forzada
Van 10 acciones con explosivos contra la fuerza pública y la población en Antioquia