La alta sobreocupación en los servicios de urgencias en Medellín y Antioquia continúa generando alerta en las autoridades. Entre las principales causas por las que los usuarios asisten están el cambio del clima en las últimas semanas y los accidentes de tránsito.
En Medellín, en promedio, se atienden al día entre 90 y 110 accidentes de tránsito con personas lesionadas, según la Secretaría de Movilidad. Este año, se han registrado 18.067 siniestros viales con personas lesionadas, una de las principales causas de congestión de los servicios de urgencias, además de las infecciones respiratorias.
En Medellín y el área metropolitana la sobreocupación en los servicios de urgencias está al 102%, y en Antioquia al 98%. La Unidad Hospitalaria de San Javier es una de las más congestionadas del sistema, con 316% de ocupación.
“Atiendan muy bien las recomendaciones que se les hace en los diferentes programas de seguimiento en prevención y promoción, donde el personal médico y de enfermería les indican cuáles son, realmente, las situaciones que ameritan visitar un servicio de urgencias”, indicó Javier Antonio Gutiérrez, subgerente de Red de Servicios E.S.E Metrosalud.
El Hospital San Vicente Fundación alcanzó el 208% de sobreocupación en sus servicios; el Hospital Pablo Tobón Uribe, 134%; el Hospital General de Medellín, 120%; y el Hospital La María, 100%.