La ciudad de Medellín enfrenta un desafío en materia de vivienda por la escasez de suelo urbanizable. El crecimiento urbano de las últimas décadas ha llevado a que se agoten prácticamente todas las reservas de expansión.
Otras noticias: Así está el panorama para la compra de vivienda en el Valle de Aburrá por valor del suelo
Una de las prioridades es fortalecer la capacidad del Distrito para trabajar de la mano con el sector privado. Para lograrlo, se busca crear condiciones para identificar áreas de oportunidad dentro del suelo ya ocupado.
“Cómo podemos aumentar la capacidad del Distrito para acompañar al sector privado, en ese relacionamiento con los dueños de la tierra, con las comunidades para poder identificar esas áreas de oportunidad, donde Medellín pueda aprovechar ese suelo que ya está ocupado, pero que tenemos que redensificar, porque las posibilidades de expandir la mancha urbana en una ciudad como Medellín son muy limitadas”, indicó Dany Jaramillo, coordinador general de la revisión del POT.
Paralelamente, la administración distrital tiene en vigencia una convocatoria de subsidios dirigida a familias interesadas en adquirir vivienda de interés social o de interés territorial. Estos subsidios oscilan entre los 13 y 15 millones de pesos.
“Adicional tenemos vivienda un proyecto familiar, que es un grupo de acompañamiento, todo un programa acompañamiento para esas familias que quieran comprar vivienda y que no saben cómo, yo quiero comprar, pero qué hago entonces ahí estamos acompañando a las familias, con cómo hacer el proceso de ahorro, como adquirir un crédito y finalmente, como aplicar no solo a los subsidios del instituto sino también a los subsidios de la caja de compensación familiar, o a los subsidios que tiene la Gobernación de Antioquia”, señaló Valentina Aguilar Ramírez, directora del Isvimed.
Vea también: Hay 400 vacantes laborales para jóvenes en Medellín: así puede aplicar
Con estas acciones, Medellín busca no solo construir nuevas viviendas, sino también dignificar las existentes y asegurar un entorno urbano más justo y sostenible.