Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Abrazo de reconciliación entre Pastor Alape y Directora de Madres de la Candelaria

Uno de los mayores gestos de perdón y reconciliación tras los acuerdos de paz en Colombia se vivió en Medellín durante el lanzamiento de la biblioteca del proceso de paz con las Farc. Una de las víctimas abrazó a Pastor Alape, exintegrante del desaparecido grupo guerrillero.

Medellín fue escogida por el Gobierno Nacional para lanzar los 11 tomos que describen los 7 años de conversaciones, 4 de ellos en diálogos oficiales entre el Ejecutivo y la guerrilla de las Farc y que fueron refrendados en los acuerdos de Cuba.

Una vez más en un mismo escenario se sentaron a conversar el ex jefe negociador Humberto de la Calle, víctimas del ex grupo guerrillero y ex subversivos.

Después de 45 minutos de un conversatorio sobre la construcción de la paz en los territorios y de exhibir la biblioteca de la paz, el ex cabecilla e integrante de la Comisión de la Verdad, Pastor Alape, quebró su voz al recordar las dificultades del proceso y de su vida en la insurgencia y en un gesto de perdón y reconciliación, la representante de las víctimas de desaparecidos Teresita Gaviria, lo abrazó y consoló.

Mientras el ex jefe subversivo aseguró que este gesto abre la esperanza que la paz se puede consolidar en Colombia, la representante de las víctimas añadió que es la hora de conocer toda la verdad sobre los desaparecidos a los familiares de más de 8 millones de víctimas.

Esta biblioteca permanecerá en el Museo de la Casa de la Memoria de Medellín y contiene discursos, declaraciones, comunicados, actas y documentos consignados y firmados durante todo el proceso de negociaciones y los acuerdos para el fin de 50 años de conflicto.