Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Abiertas matrículas para 2022, Medellín tiene 350.000 cupos disponibles

Están abiertas las matrículas para 2022

En la actualidad, Medellín tiene la tasa de deserción escolar más baja de todo el país: mientras en Colombia está en el 5 por ciento y en la capital antioqueña llega al 2.5 por ciento, aunque la meta para 2022 es lograr que ningún estudiante quede por fuera del sistema educativo y, por eso, se inició el proceso de matrícula.

Durante la pandemia 8 mil niños se alejaron del sistema educativo, pero el 90 por ciento de ellos regresaron con algunas estrategias implementadas por la Administración Municipal. Ahora, la misión de la tropa de la educación es encontrar a los restantes y devolverles su lugar en el aula de clase.

Por medio del aplicativo “Busca tu cupo”, disponible en www.medellin.gov.co, los padres de familia pueden solicitar un cupo educativo y, de esta manera, comenzar el proceso de matrícula.

La Alcaldía adelanta con el Gobierno de Uruguay un convenio para llevar computadores a los estudiantes de escasos recursos y garantizar que los estudiantes tengan herramientas para estudiar.

La Alcaldía de Medellín inició el 25 de octubre la temporada de matrículas 2022 en las 229 instituciones educativas oficiales. El sistema educativo oficial de la ciudad cuenta con una capacidad de atención de 350.000 cupos para los niveles preescolar, básica y media.

“El gran reto es la permanencia educativa. Ya habíamos creído haber superado el tema de la permanencia educativa y haber avanzado en términos de calidad. Hoy la pandemia nos regresa a concentrarnos en la permanencia educativa de los niños, niñas y jóvenes, y por eso estos 350.000 cupos en Medellín para que ninguno se quede sin estudiar”, expresó la secretaria de Educación, Alexandra Agudelo Ruiz.

Además, está el correo electrónico cupos.edu@medellin.gov.co, las líneas telefónicas 514 89 21 y 321 638 21 32 para que las familias encuentren el cupo escolar para sus hijos y pueden acercarse a las instituciones educativas de las 16 comunas y cinco corregimientos, con los documentos de identidad del padre de familia o acudiente, el documento del alumno y la certificación del grado aprobado.

Saray Andrea Londoño Posaba, estudiante del grado 11 de la I.E. Gonzalo Restrepo Jaramillo, regresó al sistema educativo tras haber estado por fuera de él debido a la pandemia del coronavirus. La joven dijo que: “por el barrio pasaron inscribiendo, gracias a eso me motivé por el amor al estudio. Hay muchas oportunidades para todos y más para los niños para que no se queden sin estudio porque va haber muchas oportunidades para el año 2022, por eso hay que matricularse. Ningún niño se puede quedar sin estudio y gracias a los programas de la Alcaldía todos vamos a poder mejorar y regresar a estudiar.”

Los estudiantes de los colegios oficiales de Medellín pueden acceder, previo cumplimiento de los requisitos, al Programa de Alimentación Escolar -PAE, el Transporte Escolar y la Jornada Complementaria, entre otros beneficios, que actualmente tienen más de 230.000 alumnos.

Los cupos para matrículas educativas se pueden solicitar en las sedes de los planteles

También le puede interesar: Alcaldía de Medellín anunció descuentos en matrículas de tres universidades