Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

ABC del fallo contra Álvaro Uribe: ¿qué sigue tras ser hallado culpable?

ABC del fallo contra Álvaro Uribe: ¿qué sigue tras ser hallado culpable?

En una decisión histórica que ha causado revuelo político a nivel nacional e internacional, el expresidente Álvaro Uribe Vélez fue condenado por dos delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

Vea también: Álvaro Uribe es hallado culpable de fraude procesal y soborno en actuación penal

Las reacciones no se han hecho esperar por parte de los líderes políticos de lado y lado, los que han mostrado su apoyo al exmandatario rechazando esta decisión y aquellos que aseguran se ha hecho justicia.

En Hablemos Temprano de Noticias Telemedellín conversamos con David Mendieta, abogado y politólogo, quien habló de lo que sigue en este proceso contra Álvaro Uribe.

“Indiscutiblemente habrá un recurso de apelación, irá al Tribunal Superior de Bogotá y será el tribunal el que confirme o revoque la decisión de la juez 44 penal del circuito de Bogotá”, indicó Mendieta.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que este caso prescribe en octubre por lo que el Tribunal Superior de Bogotá tendrá dos meses para resolver la apelación.

“Teniendo en cuenta la importancia, la magnitud del caso seguramente los magistrados del tribunal le pondrán el acelerador a esta decisión porque el país necesita una decisión de fondo, una decisión que confirme o revoque la decisión de la jueza de ayer. No creo que el tribunal de alguna manera se preste para la prescripción porque con esto todos pierden. No favorece a nadie que el proceso termine por prescripción, entonces, el tribunal hará un esfuerzo grande en tener una decisión en estos dos meses”, aseguró el abogado.

En caso de que el tribunal confirme la condena, la defensa puede recurrir al recurso de casación.

“Teniendo en cuenta las características de este proceso a la defensa del expresidente Uribe le asiste el recurso extraordinario de casación y en caso de que el tribunal confirme la decisión de ayer, pues seguramente harán uso de ese recurso extraordinario”, agregó Mendieta.

Para el abogado esta “sería la última oportunidad para confirmar o modificar la decisión que tomó la jueza el día de ayer, la última oportunidad en el contexto nacional porque también la defensa del expresidente ha anunciado tomar medidas a nivel internacional”.

Otras noticias: Comunidad internacional reaccionó al fallo contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez

El escenario a nivel internacional de la defensa del expresidente sería acudir al Sistema Interamericano de Derechos Humanos y denunciar el caso ante la Comisión Interamericana para que esta determine si hay méritos o no para llevar esto ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

La Fiscalía solicitó una pena de 9 años de prisión y una multa de 1.025 salarios mínimos. El viernes se conocerá el próximo viernes, 1 de agosto.

“Teniendo en cuenta la edad del expresidente, el tipo de sanción, seguramente existe posibilidad de que la sanción sea entonces casa por cárcel”, señaló Mendieta.

ABC del fallo contra Álvaro Uribe: ¿qué sigue tras ser hallado culpable?