Más de 2.500 desplazados han llegado a Medellín este año por el conflicto armado, mientras que internamente continúa el desplazamiento intraurbano en la ciudad, según datos de la Personería Distrital.
La entidad informó que, con corte 31 de mayo de 2024, se registró un total de 1.305 declaraciones, que equivalen a 2.542 personas víctimas de desplazamiento forzado.
“Los meses que más reporta víctimas este flagelo son abril con 775 víctimas y mayo con 700. En el primer trimestre se registró el desplazamiento de 179 personas en enero, 356 en febrero y 532 en marzo”, indicó esta información.
Quibdó es el municipio con más casos, en total 286 personas que han llegado a Medellín provenientes de la capital chocoana.
“Mientras que los municipios en los que más se reporta esta problemática en Antioquia son: Segovia con 88 personas, Caucasia con 78, Ituango con 73 y Turbo con 68”, agregó la Personería.
Los motivos por los que se da esta situación son: amenazas, extorsiones, homicidio, actos terroristas, atentados o enfrentamientos entre grupos armados, despojo, desaparición forzada, secuestro, entre otros.
La Personería invita a la ciudadanía de hacer uso de las rutas de atención y canales dispuestos en el caso de cualquier vulneración de derechos humanos. Quien lo requiera puede comunicarse a línea telefónica es 384 99 99, y nuestro correo electrónico info@personeriamedellin.gov.co.
Otras noticias: