¿Dos personas del mismo sexo se pueden casar en Colombia?

Noticia por: Noticias Telemedellín

Desde el 28 de abril de 2016, las personas de la población LGTBIQ+ se pueden casar por lo civil, así lo dispuso La Corte Constitucional de Colombia,  que reafirmó los derechos de dichos individuos.

Cabe mencionar que, Colombia junto con Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, y Uruguay, son los países de Latinoamérica que permiten el matrimonio igualitario.

De este modo, las personas de la población LGTBIQ+ deben tener en cuenta los siguientes pasos si desean contraer matrimonio.

En primer lugar, ser colombiano o extranjero con residencia de 6 meses en el país, además de presentarse ante una notaría o juzgado civil municipal con una solicitud de matrimonio en la que se señale:

  • El nombre completo de las personas que conforman la pareja.
  • Los documentos de identidad de la pareja.
  • El lugar de nacimiento.
  •  Edad.
  •  Ocupación.
  •  Domicilio o lugar de residencia de los contrayentes.
  •  Indicar si tienen hijos mayores o menores de edad.
  • Afirmar que no tienen impedimento legal para contraer matrimonio.
  • Que es su libre y espontánea voluntad.

La solicitud debe ser firmada por ambas personas y si una de las dos no lo puede hacer, o no puede estar ese día, puede dejar un apoderado que lo haga.

¿En Colombia dos personas del mismo sexo se pueden casar?

También puede leer: Por esto se suman más letras a las siglas LGTBIQ+