10 septiembre, 2020 Medellín

La No Violencia, un movimiento que le apuesta al poder por la vida

Noticia por: Noticias Telemedellín

Mahatma Gandhi, líder y pacifista hindú del siglo XIX, era un convencido de que “la no violencia es la mayor fuerza a disposición de la humanidad. Es más poderosa que el arma de destrucción más poderosa concebida por el ingenio del hombre”.

El 11 de septiembre de 1906, este abogado, político y activista hindú, pasaría a la historia por poner en la escena mundial el movimiento de la No Violencia, una manera diferente de resolver los conflictos y de generar una transformación social y humana de manera profunda. 

114 años después, nuestra ciudad retoma el ejemplo de este gran  pensador y le apuesta a la consolidación de la Medellín Futuro a través de los pensamientos y las acciones dirigidas al bienestar de la ciudadanos. 

La No Violencia busca construir tejido social a partir de una cultura de respeto, de comprensión del otro y de la realidad social en la que todos vivimos. 

Grandes líderes sociales a lo largo de la historia han sido abanderados de esta causa, Martin Luther King, defensor de los derechos de los afroamericanos,  Nelson Mandela activista contra el apartheid, político y filántropo sudafricano  y Mairead Maguire una  activista y cofundadora del Movimiento para la Paz en Irlanda del Norte, una organización que buscó soluciones pacíficas al conflicto armado norirlandés y que en 1976 recibió el Premio Nobel de Paz.

La meta de Medellín es tomar el ejemplo de estas importantes acciones pacíficas que han logrado transformar el mundo  y convertirse así en una ciudad resiliente que  trabaje a diario por  la construcción de paz territorial. 

El movimiento de la No violencia ha logrado proponer en diferentes conflictos mundiales, una manera de solución diferente, un activismo desde las ideas y desde el diálogo, valorando el poder de la vida.