38 países fueron analizados sobre el tema problemas de movilidad, uno de los resultados arrojados fue que Colombia ubica el segundo lugar con el tráfico vehicular más congestionado del mundo.
Luego de Tailandia, Colombia es la nación donde los conductores colombianos pasan 47 horas en trancones al año en hora pico, según la organización Inrix, empresa global que proporciona información relacionada con el tráfico vial y servicios de controladores.
También en el escalafón se encuentra, Indonesia, pasa las mismas 47 horas por las que pasa Colombia; Rusia y Estados Unidos, con 42, y Venezuela, ocupa el quinto lugar con 39 horas en tráfico. una de las alternativas que puede ayudar a disminuir esta situación son, construir en las vías principales troncales de metro, y hacer uso de las bicicletas.
Vea también: Sobretasa a gasolina no afectará finanzas de municipios de Antioquia
Incentivar a los ciudadanos a transportarse en bicicletas, debido a que el 8 % de los ciudadanos bogotanos usan este medio, en cambio Medellín, el 1 %.
“algunos alcaldes prefieran invertir en la ampliación de vías y no en el incentivo de otros medios de transporte como la bicicleta. “Un error que han cometido los gobiernos locales es ignorar el aumento del uso de la motocicleta. Somos, con Brasil, el país que está teniendo más problemas con las motos, que se han multiplicado en los últimos 10 años”, indica Prieto.
Según el Runt, tienen en sus bases de datos 12,5 millones de vehículos registrados en Colombia, también la Organización Internacional de Constructores de Automóviles, comunica que este país esta en el puesto seis del top de vehículos, donde por cada 1.000 habitantes hay 5,9 % carros nuevos.
En América Latina, Inrix presento los resultados, donde se puede evidenciar que bogotá pierde 80 horas del año en congestión vehicular, Sigue Medellín con 50 horas y Bucaramanga con 43 horas.