Para este domingo 30 de noviembre, las autoridades desplegarán un dispositivo especial de seguridad reforzando la presencia de uniformados, patrullajes y controles, sobre todo en las zonas con mayor recurrencia de uso del material pirotécnico, se tienen identificados 15 puntos críticos.
“Para este 30 de noviembre tendremos un componente adicional conformado por siete reacciones motorizadas y más de 800 uniformados en las comunas de Medellín en los municipios que conforman el área metropolitana del Valle de Aburrá, con el fin atender con inmediatez cualquier situación que pueda presentarse”, dijo el general William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
Lea también: Con caminata canina, Itagüí le dice no a la pólvora
Durante la temporada son varios los eventos masivos que se despliegan en el Valle de Aburrá: los alumbrados, corredores artísticos, actividades deportivas y espectáculos como el concierto de J Balvin son algunos de ellos. En los lugares de mayor concentración se desplegarán unos 1.200 uniformados para garantizar la seguridad de los habitantes y de los más de 400.000 pasajeros que se esperan. El mensaje de las autoridades es la prevención.
“Recordando a las familias los riesgos que se presentan no solamente para quien lo manipula sino también para los niños, para las niñas, para los adolescentes así como las afectaciones que genera en la fauna doméstica, pero también la fauna silvestre”, añadió el oficial.
Le puede interesar: Temporada navideña: Conozca las zonas habilitadas para chivas y transporte turístico en Envigado
De manera conjunta entre la Policía y las autoridades del Distrito se adelantarán controles para evitar el porte de armas y otros elementos que puedan alterar la seguridad durante la época de fin de año.