Banner con el texto
27 noviembre, 2025 Medellín

El Metro de la 80 toma forma: iniciaron las obras del viaducto Caribe

Noticia por: Noticias Telemedellín
newspaper Noticias El Metro de la 80 toma forma iniciaron las obras del viaducto Caribe
foto: Metro de Medellín

El viaducto elevado es una de las obras más importantes del Metro de la 80, se trata de una estructura exclusiva para los trenes del sistema que busca transformar la movilidad de la zona occidental de Medellín. 

Explicó el Metro de Medellín que a finales de octubre de este año iniciaron las actividades de perforación, armado del acero de refuerzo y vaciado de concreto en los dos primeros apoyos del viaducto. Posteriormente, se avanzará con la construcción de los demás.

Lea también: Así puede consultar los insumos técnicos del Plan de Ordenamiento Territorial de Medellín

“Se realizan las primeras excavaciones y trabajos para el viaducto que conectará la estación Caribe de la línea E con la zona de Córdoba. Esto es un viaducto de más o menos 500 metros que cruzará la autopista Norte y la avenida 65. En este viaducto se realizarán 17 apoyos, son 17 columnas, las cuales tienen una cimentación profunda con pilotes y esos son los trabajos que estamos viendo en este sector”, explicó el gerente general del Metro de Medellín, Tomás Andrés Elejalde Escobar.

El secretario de Infraestructura Física, Jaime Andrés Naranjo Medina, indicó que la construcción de los apoyos del viaducto elevado es una intervención orientada a mantener la movilidad en esta zona de alto flujo vehicular. 

Le puede interesar: Alcalde de Medellín mostró proyectos que se desarrollan en la ciudad durante congreso en Cartagena

“Cada fase cuenta con un Plan de Manejo de Tránsito (PMT) diseñado para minimizar los impactos en la movilidad de la zona. Este plan, aprobado por la Secretaría de Movilidad, contempla el control del ingreso y la salida de volquetas y maquinaria. Nuestro objetivo es garantizar la seguridad de peatones, ciclistas, conductores y operarios. El Metro de la 80 no solo conectará la zona occidental de Medellín de norte a sur, sino que también mejorará la calidad de vida de cerca de un millón de habitantes, equivalente al 38 % de la población de la ciudad”, añadió.