Banner con el texto
27 noviembre, 2025 Valle de Aburrá

Así cayó el enlace de los ‘Los Tiguerones’ de Ecuador en el municipio de La Estrella

Noticia por: Noticias Telemedellín
newspaper Noticias Así cayó el enlace de los ‘Los Tiguerones’ de Ecuador en el municipio de La Estrella
Foto: Policía Nacional

Luego de estar prófugo de la justicia ecuatoriana por tres años y de convertirse en el enlace de la peligrosa banda ‘Los Tiguerones’ de Ecuador en Colombia, fue capturado en una operación binacional Marlon Andrés Valencia Espinoza, alias ‘Fénix’, en el municipio de La Estrella.

Para la justicia de Ecuador, alias ‘Fénix’ es un objetivo de alto valor. Sobre él pesa una condena de 25 años por varios delitos. Llegó a Colombia hace tres años, se instaló en el municipio de La Estrella y desde allí, con otra identidad, se dedicó a ser el contacto de ‘Los Tiguerones’ en Colombia.  

“‘El tiene una sentencia en firme de 25 años de prisión por asesinato y otros delitos más que tiene que cumplirlos, él estaba desde Colombia operando a la organización aquí en el Ecuador y obviamente viendo el tema del narcotráfico desde allá”, explicó Jhon Reimberg, ministro de Justicia de Ecuador, sobre la captura de este enlace de 'Los Tiguerones'. 

Lea también: Hecho de violencia en el partido entre Nacional y Junior deja heridos y el bus visitante vandalizado

‘Los Tiguerones’ son una fracción que desertó de ‘Los Choneros’, la banda más perseguida en Ecuador. Tiene influencia en la provincia de Esmeraldas. Según las autoridades, alias ‘Fénix’ logró alianzas con organizaciones criminales en Colombia para ampliar sus rentas criminales. 

“Hay un negocio criminal de comercio, de allá nos llega la ketamina, no en frasquitos sino en grandes cantidades, para lo que llaman las aguas para la elaboración del Tusi Brutal, entra mucha ketamina de Ecuador, también entran explosivos que son para el tema de la minería ilegal”, aseguró Luis Fernando Quijano Moreno, presidente de la ONG Corpades. 

Le puede interesar: Continúa la preocupación en Bello tras deslizamiento que cobró la vida de 25 personas

Agrega el experto que Medellín y el Valle de Aburrá se han convertido en epicentro para la compra y venta de mercurio para la minería ilegal, y en Ecuador las mafias están lavando activos debido a que la economía es dolarizada.