Banner con el texto
26 noviembre, 2025 Valle de Aburrá

Venta de vehículos eléctricos e híbridos creció en un 169 % en el Valle de Aburrá

Noticia por: Noticias Telemedellín

Entre enero y octubre se han registrado 2.941 vehículos eléctricos en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, mostrando un interés de los ciudadanos en aspectos como el cuidado del medio ambiente.

Otras noticias: A pesar de las diferencias entre Elon Musk y el presidente Petro, Tesla llegó a Colombia

“En Medellín y el área metropolitana del Valle de Aburrá de 1.093 nuevas unidades en enero-octubre 2024 a 2.941 nuevas unidades en enero-octubre 2025. Esto es un aumento de 169,1% en las ventas”, aseguró María José Bernal, directora ejecutiva de Fenalco Antioquia.

En medio del incremento en ventas, este mercado se enfrenta a distintos retos como el de la discusión de la reforma tributaria: los vehículos híbridos pasarían a tener un IVA del 5 al 19 %, factor que incrementaría su costo.  Otro de los retos es el incremento en la demanda de energía para abastecer estos vehículos, teniendo en cuenta la infraestructura para su recarga y su mantenimiento. 

Tenemos todo un sistema de recargas para los vehículos eléctricos y los híbridos enchufables. Eso tiene un ecosistema donde hay para carga pública, carga privada y carga mixta”, explicó Simónides Mauricio Vasco, gerente de Experiencia Usuario Cliente de EPM.

Vea también: Los vehículos eléctricos Tesla llegan a Medellín y esto es lo que debe saber

Actualmente, el sistema como el de carga pública de EPM cuenta con 22 puntos ubicados en su mayoría en centros comerciales y puntos estratégicos como Ciudad del Río, pero además se puede realizar una instalación en las viviendas para obtener un servicio de carga privada.

“Nosotros tenemos un reto estratégico y es la carbononeutralidad, es decir, disminuir las emisiones de carbono, indudablemente el vehículo eléctrico le aporta a eso y nosotros con nuestra energía limpia también estamos aportando ahí para lograr ese beneficio”, agregó Vasco.

Además de ser más amigable con el ambiente, los vehículos eléctricos representan un ahorro cercano al 30%, teniendo un precio a día de hoy de 1.612 pesos en carga rápida por unidad de recarga vehicular.