Banner con el texto
25 noviembre, 2025 Medellín

Según estudio, 700 mil personas viven en zonas de alto riesgo en Medellín

Noticia por: Noticias Telemedellín

En Medellín, al menos 700 mil personas vive en zonas de alto riesgo de movimientos en masa, inundaciones y avenida torrenciales, según un informe de la Escuela de Hábitat de la Universidad Nacional.

Incluso, reveló el estudio que, el 74% de las pérdidas por desastres son asociadas por amenazas naturales.  El distrito adelanta el monitoreo de estas zonas de alto riesgo. 

La escuela de hábitat de la Universidad Nacional, reveló que, en Medellín, al menos 700 mil personas viven en zonas de alto riesgo por movimientos en masa, inundaciones y avenidas torrenciales. 

En los últimos cuatro años, la ocupación irregular de las laderas creció un 10%.

Llama la atención que el 74% de las pérdidas por desastres son asociados a amenazas de origen natural como deslizamientos de tierra. Incluso, el 50 % de todos los deslizamientos presentados en la ciudad ocurrieron en el nororiente y noroccidente.

Actualmente, el distrito de Medellín tiene puesta su mirada en cuatro corregimientos por la alta amenaza de movimientos en masa. Mientras que los riesgos por inundaciones y avenidas torrenciales se encuentran en comunas como Villa Hermosa, Aranjuez, Belén, Guayabal, San Javier e incluso El Poblado.

Actualmente, el distrito trabaja en fortalecer nuevos lineamientos frente a los riesgos que serán agregados en la actualización del plan de ordenamiento territorial.

Según estudio, 700 mil personas viven en zonas de alto riesgo en Medellín

Visite además:

Demoliciones de predios para el Metro de la 80 avanzan en un 70 %

[Video] Pareja de adultos mayores fueron arrollados por un motociclista que huyó del lugar