En los últimos años, la parapolítica ha salpicado distintas instancias en el país, congresistas, gobernadores, alcaldes, concejales y funcionarios de distintas dependencias que se han vuelto en escándalos vinculados con grupos armados paramilitares.
Otras noticias: Fiscalía niega que la fiscal general conociera los archivos de alias ‘Calarcá’
Los hechos conocidos durante esta semana, donde se vinculan distintos cabecillas y miembros de las disidencias de las Farc en presuntos nexos con funcionarios del gobierno, a que se desate un nuevo proceso: Farcpolítica, donde, señalan, es necesario adelantar las investigaciones necesarias.
“La Farcpolítica existe, no hay una sola persona pagando cárcel por Farcpolítica. Todo lo contrario, los cabecillas de las Farc, con curules gratis en el Congreso, no entregaron ni el 50 % de las armas, no dicen la verdad, no han reparado a las víctimas”, indicó Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín.
De acuerdo con el mandatario, las licencias que, desde el gobierno y la falta de control a las estructuras criminales en el país, han dado pie al aumento en términos de cultivos ilícitos y expansión de las disidencias en distintas regiones.
“Eso es muy grave y muy triste, y que al parecer, según lo dice el mismo ELN y lo dice también las Farc, habrían apoyado a Petro y a Francia Márquez en campaña”, dijo el mandatario.
Vea también: Paz total, en entredicho por revelaciones de los archivos de alias ‘Calarcá’
El mandatario enfatizó en que la Fiscalía debe adelantar las investigaciones, Además, pidió que los órganos de control y judiciales actúen sobre las personas responsables y que los elementos incautados a alias ‘Calarcá’ sean dejados en cadena de custodia para su investigación.