Banner con el texto
24 noviembre, 2025 Antioquia

Paz total, en entredicho por revelaciones de los archivos de alias ‘Calarcá’

Noticia por: Noticias Telemedellín

Los archivos de alias ‘Calarcá’ no solo alertan sobre la filtración de información de inteligencia de las fuerzas militares a las disidencias de las Farc, sino que deja en entredicho, nuevamente, la política de “paz total” del gobierno de Gustavo Petro.

Otras noticias: Autoridades en Antioquia pidieron intervención de EE. UU. por escándalo de las disidencias

La información revelada por Noticias Caracol demostraría que los mismos grupos ilegales dudan del éxito de las negociaciones y habrían aprovechado para aumentar su poder armado: habrían incrementado su presencia en un 30 % en el país las disidencias de la Farc, el ELN y el Clan del Golfo.

En diálogo con Noticias Telemedellín, el exfiscal general de la nación, Francisco Barbosa, cuestionó la paz total.

“Ese proceso no tiene ni pies ni cabeza, yo dije en enero de 2023 que Pablo Escobar se sentiría muy cómodo en el gobierno de Gustavo Petro y creo que hay que repetirlo de una manera muy clara”, manifestó el exfiscal Francisco Barbosa.

Alias ‘Calarcá’, ‘Firu’ y los otros disidentes, capturados en julio del año pasado en una caravana de la UNP en Barbosa, fueron dejados en libertad por su designación como gestores de paz. Autoridades locales exigen que se elimine esa figura.

“El presidente Petro debe acabar cuanto antes la figura de los gestores de paz, esta no puede seguir siendo la excusa para que desde su gobierno entreguen el país a las estructuras criminales”, dijo el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.

Vea también: Filtración de información frustraría operativos contra grupos criminales en Antioquia

La Fiscalía aún no se pronuncia sobre este escándalo.