Banner con el texto
24 noviembre, 2025 Antioquia

Así funciona la secta que tenía en su poder a 17 menores en Yarumal

Noticia por: Noticias Telemedellín
newspaper Noticias Así funciona la secta que tenía en su poder a 17 menores en Yarumal
Foto: Cortesía

Lev Tahor, la secta que tenía en su poder a 17 menores, que fueron hallados en el municipio de Yarumal, Antioquia, nació a finales de los años 80 en Israel, y fue condenada por un tribunal israelí por los delitos que cometen contra los menores de edad. 

“Maltratan a sus estudiantes, que son sus propios hijos, sobrinos y demás, hay una endogamia social muy grande y por eso logran viajar de lugar en lugar, asentarse y cometer prácticas aberrantes como por ejemplo forzar una niña de 12 años que para ellos ya es adulta porque hay que decirlo, según la tradición judía, los 12 y los 13 son la edad para llegar a la adultez”, dijo Mijael Lacher, docente de la Universidad de Medellín.

Lea también: El día en que alias ‘Calarcá’, detenido en Antioquia, quedó en libertad por ser gestor de paz

La secta podría tener en el mundo entre 200 y 500 miembros, y los menores son reclutados, incluso, a través de las mismas familias ultraortodoxas. 

“Sobre algunos de sus miembros existen alertas de agencias homólogas relacionadas con presuntos delitos contra menores, incluidas condenas previas a líderes de esa comunidad por secuestro y explotación sexual infantil. También hay indicios de que podrían intentar establecer una nueva base en territorio colombiano”, aseguró por su parte Gloria Arriero López, directora general de Migración Colombia.

“El rabino, líder de ellos pida, o esté en contacto con otro rabino, no de una secta pero de otro espacio que necesite casar a su hijo que no se ha casado en treinta y pico de años, el rabino de esa secta dice mira yo acá tengo una adulta, que no es una adulta, es una niña de 12, 13, 14 años para que se pueda casar”, agregó Mijael Lacher.

Le puede interesar: Dieciocho heridos dejó un accidente de un bus en la vía Remedios - Zaragoza

Los menores se encuentran bajo la supervisión del Bienestar Familiar. La Confederación de Comunidades Judías de Colombia celebró el operativo liderado por Migración, y rechazó la presencia en el país de esa secta.