Banner con el texto
23 noviembre, 2025 Antioquia

Autoridades rescatan a 17 menores de una secta que se encontraban en hotel de Yarumal

Noticia por: Noticias Telemedellín
newspaper Noticias Autoridades rescatan a 17 menores de una secta que se encontraban en hotel de Yarumal
Foto: Migración Colombia

Este domingo, 23 de noviembre, Migración Colombia informó que en un operativo conjunto con el Gaula Militar del Ejército Nacional fueron rescatados, en un hotel de Yarumal, Antioquia, 17 menores de nacionalidades estadounidense, guatemalteca y canadiense de la secta judío ortoxa Lev Tahor.

Otras noticias: Capturan en Cocorná a hombre señalado de abusar de sus dos hermanas menores de edad

De acuerdo con las autoridades, cinco de los menores rescatados tenían circular amarilla vigente de Interpol, que se emite para alertar desaparición de personas, principalmente menores de edad y posibles víctimas de delitos como trata de personas y secuestro.

En total fueron siete familias que habrían ingresado a Colombia el pasado 22 y 23 de octubre, procedentes de Nueva York.

“Existen alertas de agencias homólogas contra miembros de esta secta, por presuntos delitos contra menores de edad en Guatemala y Estados Unidos, incluidas condenas a algunos líderes por secuestro y explotación sexual infantil”, indicó la información.

También señalaron las autoridades que hay indicios de que podrían intentar establecer una nueva colonia en Colombia.

Vea también: TikTok, la plataforma que estarían utilizando los grupos armados para reclutar jóvenes

Los niños y adolescentes rescatados se encuentran en buen estado de salud, las autoridades trabajan para esclarecer plenamente la situación, verificar que no hayan sido víctimas de abuso y descartar cualquier indicio relacionado con trata de personas.

“La prioridad absoluta es garantizar la protección de los menores de edad. Por eso actuamos desde un enfoque preventivo, de manera coordinada con el ICBF, la Policía Judicial, el Gaula Militar y la Fiscalía, asegurando un acompañamiento integral que salvaguarde sus derechos y bienestar”, dijo Gloria Esperanza Arriero, directora general de Migración Colombia.