Banner con el texto
22 noviembre, 2025 Medellín

Se agudiza crisis en la salud por millonaria deuda a clínicas y hospitales

Noticia por: Noticias Telemedellín

Persiste la delicada situación del sistema de salud en el país. La Secretaría de Salud de Medellín indicó que las deudas a los hospitales y la sobreocupación de los servicios agudizan más la problemática. 

Otras noticias: Ciudades capitales se suman a la demanda de Medellín por crisis de la salud

El diagnóstico del sistema de salud sigue preocupando a las autoridades del Distrito, pues 12 clínicas y hospitales de Medellín reportan una deuda superior a 1,2 billones de pesos, de los cuales más de 400 mil corresponden a la Nueva EPM y una cifra similar a Savia Salud. 

“¿Cuáles son esos servicios que hoy están en riesgo? Todos los servicios, es que en realidad nosotros hemos venido advirtiendo una sobreocupación de los servicios de urgencias de nuestra ciudad, todo el año hemos estado por encima del 115 %, alrededor del 120 %, especialmente en las clínicas y hospitales, de alta, complejidad y de mediana, complejidad”, señaló Natalia López, secretaría de Salud de Medellín.

La crisis ya refleja afectaciones directas a los servicios. Varias clínicas han reportado cierres de camas en unidades de cuidados intensivos y áreas pediátricas; incluso una institución hospitalaria pediátrica a finales de este mes deberá suspender su servicio de hospitalización infantil. 

“Entonces es una crisis evidente que fue provocada por toda esta falta de manejo adecuado del sector salud por decisiones equivocadas y que hoy compromete la seguridad de todos nosotros como usuarios del sistema”, agregó López.

Vea también: En Medellín y Bello comenzaron las campañas contra la pólvora

El servicio de urgencias, por su parte, permanece en sobreocupación durante todo el año. La ciudad ha registrado niveles superiores al 115 % y cercanos al 120 %, especialmente en instituciones de mediana y alta complejidad.