Banner con el texto
19 noviembre, 2025 Antioquia

Transportadores, los más afectados por atentado contra la vía Medellín-Costa Atlántica

Noticia por: Noticias Telemedellín

La detonación de la carga explosiva en la troncal a la Costa Caribe fue tan fuerte que la malla vial quedó totalmente destruida, un enorme cráter se formó en el kilométrico 42+150 sector Ventanas, imposibilitando el tránsito de vehículos. 

Otras noticias: Así avanzan las obras de la nueva vía al mar Gonzalo Mejía Trujillo

Una vez más, los actores armados volaron la vía incomunicando a Medellín con parte del norte, Bajo Cauca y la costa.

“Es un hecho lamentable por la importancia que tiene esta vía para el centro del país y la Costa Caribe, donde se intercambia mercancía y pasajeros y hoy miércoles después de festivo hay mucha movilidad, normalmente el transporte de carga pesada entra a puerto a hacer cargue el día martes, empiezan a subir los miércoles y en este momento hay una gran aglomeración de vehículos a lado y lado”, señaló Carlos Molina, alcalde de Valdivia.

Según el secretario de Seguridad del departamento, este ataque a la infraestructura vial se debe a retaliación a las operaciones militares se desarrolla la fuerza pública en la zona el norte de Antioquia. 

“No sabemos si eso estaba ahí, sembrado esperando el paso de un convoy militar o policial, no sabemos si se les explotó de manera no controlada, no sabemos qué pasó, en eso está precisamente la fuerza pública tratando de establecer las circunstancias de modo, tiempo y lugar en que suceden los hechos”, manifestó el general (r) Luis Eduardo Martínez, secretario de Seguridad de Antioquia.

Vea también: 3.500 uniformados reforzarán las vías del nordeste y Magdalena Medio en Antioquia

Y los más afectados: los transportadores de carga y pasajeros. Al menos tres empresas tuvieron que desviar su operación comercial por Remedios y Segovia. 

“Una afectación que pone en zozobra a todos los transportadores y usuarios de la vía, y que nosotros como servicio público intermunicipal nos interrumpe la operación, no solo hacia la costa y también tenemos unos municipios que tenemos que comunicar”, indicó Juan Pablo Acosta, director ejecutivo de Ultrans. 

Los camioneros también muy afectados. Este año ya contabilizan más de seis acciones terroristas sobre este eje vial.

“Incertidumbre, miedo, un total abandono por parte del Estado, agradecimientos profundos a nuestro Ejército y Policía que con sus recursos limitados logran de una otra manera dar esperanza, pero el miedo y la incertidumbre son los sentimientos que rondan a los transportadores del país”, agregó Anderson Quiceno, director ejecutivo de ATC.

En el sitio ya hace presencia el Ejército para acordonar la zona, mientras que la agencia nacional de vías interviene los daños ocasionados por la activación de la carga explosiva, al parecer la guerrilla del ELN sería el responsable.