Cada vez más cerca al mar. La vía Gonzalo Mejía Trujillo se convierte en una realidad. Para la finalización del segundo tramo que conecta a Santa Fe de Antioquia con Giraldo, y que debía construir la Nación, pero que lo dejó argumentando no tener dinero, será finalizado con dinero del Distrito de Medellín y la Gobernación de Antioquia.
El Concejo de Medellín deberá aprobar la inversión de 342.000 millones de pesos, mientras que la Gobernación destinará 514.000 millones, de los cuales ya giró 214.000.
Lea también: Así avanzan las obras del proyecto Mar de Medellín
“Para el 2026 ya tenemos apropiados 198.000 millones de pesos que están incorporados en el proyecto de presupuesto que comienza a discutir el Concejo de Medellín y que los próximos días seguramente aprobarán también estos recursos para que pueda ser una realidad este proyecto y para el 2027 se tienen 94.000 millones de pesos”, indicó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, desde la nueva vía al mar.
“Este año nos obligamos a poner ya prácticamente ejecutados 214.000 millones, esta obra no se ha parado ni un solo instante queridos amigos y el año entrante pondremos los 300 mil millones que nos faltan”, dijo por su parte el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.
Le puede interesar: Se acerca diciembre: prográmese para visitar los alumbrados navideños en 15 municipios de Antioquia
Con el nuevo monto, el Distrito de Medellín llega a 1 billón 162 mil millones, mientras que la Gobernación de Antioquia ha aportado el 70 % del costo total de los dos tramos.
Las obras se proyecta que finalicen entre diciembre de 2026, y la vía pueda ser habilitada ese mismo mes o en enero de 2027.
“Luego de tener estas obras listas , queriendo Dios y esta gran ingeniería, a partir de diciembre del 2026 o los primeros meses del 2027 este será un trayecto entre cuatro, cuatro horas y medio máximo.
La vía al mar Gonzalo Mejía Trujillo tendrá una extensión de 37,7 kilómetros. Está divida en dos tramos: tramo uno entre Cañasgordas y Giraldo y el cual está el Túnel del Toyo o Túnel Guillermo Gaviria con una extensión de 9.7 kilómetros, y el tramo dos entre Santa Fe de Antioquia y Girardo, que avanza en un 62 %.
