El mantenimiento de los corredores y zonas verdes de Medellín se ha convertido en un proyecto estratégico de la ciudad. No solo por mejorar el urbanismo sino por aportar a la conservación ambiental.
En total se han recuperado 70 mil metros cuadrados de estos corredores y se han incrementado otros siete en la calle 33, las Palmas, la Avenida 34, la carrera 76 y la carrera 70 en el Aeroparque.
Entre jardínes y corredores verdes hay en el Distrito 1.080.000 metros cuadrados, al hacer cuatro mantenimientos al año es como si se interviniera 600 un espacio como el estadio Atanasio Girardot.
Lea también: Capturaron a motociclista que atropelló a un agente de tránsito durante operativo del Plan Éxodo
“Inversiones de más de 40 mil millones de pesos al año, 600 jardineros entre profesionales y técnicos en las calles, ustedes los ven diariamente”, aseguró Jaime Naranjo, secretario de Infraestructura de Medellín.
La atención a la malla vial es otra de las prioridades, a la fecha se han intervenido más de 16.800 huecos y se ha repavimentado unos 53 km, en vías principales y en barrios, así como la adecuación de andenes y zonas comunes, entre ellas, los parques infantiles. En la ciudad son alrededor de 2.700 donde se adelantan mantenimientos preventivos.
“En este momento se encuentra en ejecución un contrato de reconstrucción de 29 parques, nuestro equipo está trabajando en los diseños de otros 30 más. En la medida en que vayamos siendo eficientes con los recursos podemos adicionar el mejoramiento de parques”, añadió el funcionario.
Le puede interesar: Avanza la construcción de ocho jardines Buen Comienzo en Medellín
En materia de mantenimiento e intervención de las vías en Medellín, la inversión es de más de 235.000 millones de pesos, esto se suma a la intervención de redes en el recorrido del Metro de la 80, donde se viene adelantado todo el traslado de redes de alcantarillado y telecomunicaciones.