En Colombia los grupos armados ilegales utilizan los menores de edad para hacer parte de sus filas y evitar en parte acciones de la fuerza pública como los bombardeos. En el caso de las disidencias de ‘Iván Mordisco’, para las autoridades viene reclutando niños indígenas.
Los grupos armados ilegales han encontrado un escudo contra las acciones de las autoridades: los menores, según datos de la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo, desde el año 2002 hasta la fecha, 8.318 menores han denunciado ser víctimas de este flagelo.
Lea también: Críticas al gobierno Petro por la muerte de menores en bombardeos contra las disidencias
“Porque ese delito es impune, porque es que la negociación que se hizo con las FARC dejó ese delito conexos al delito político. El reclutamiento de menores en Colombia no tiene ningún tipo de pena”, aseguró Fernando Vargas, analista del conflicto armado.
Al tener menores en campamentos, como ocurre con las disidencias de 'Iván Mordisco', los grupos armados buscan dificultar las acciones de las fuerzas militares y de Policía, así esté prohibido en el Derecho Internacional Humanitario.
Le puede interesar: Miembros del frente 18 de las disidencias obedecen ahora a alias ‘Mordisco’
“El Derecho Internacional Humanitario es tajante y muy claro, que está prohibido que los grupos armados irregulares metan en su territorio de campamento civiles, mucho menos niños. Porque los utilizan como escudos humanos frente a operaciones militares, o como en este caso, tratando de paralizar bombardeos”, añadió Vargas.
En el gobierno de Iván Duque murieron 29 menores en bombardeos. En el de Petro, son 15, hasta el momento.