Desde el programa Buen Comienzo y la Secretaría de Inclusión Social y Familia se recordó que la responsabilidad del cuidado debe mantenerse todo el año, pero diciembre exige especial atención para los menores, debido el incremento de celebraciones que pueden conllevar a riesgos.
Lea también: Falla en los frenos habría ocasionado accidente en La Estrella, que dejó siete heridos
“A los niños y niñas de la ciudad, los debemos cuidar todo el año, pero es muy importante que en esta época del año de diciembre de festividades no lo expongamos aún más, también hay mucho riesgo porque estamos los niños y niñas, quedan expuestos donde hay mucho licor, donde los adultos, no siempre están en el cuidado, ni tan atentos”, dijo Diana Carmona, directora de Buen Comienzo.
Desde la Secretaría de Inclusión Social y Familia, Luz María Ramírez destacó que diciembre reúne condiciones que pueden aumentar la vulnerabilidad de los menores, como la presencia de más licor, mayor actividad en las calles y el incremento del turismo.
Le puede interesar: Medellín supera el 70 % de ejecución del Plan de Desarrollo
“Es un mes donde puede haber más licor, más actividades en la calle, tenemos un asunto de turismo, también tenemos que proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes, de cualquier riesgo relacionado con la explotación sexual y comercial”, aseguró Luz María Ramírez, secretaria de inclusión social y familia
Las autoridades reiteraron que la ciudad necesita unir esfuerzos para que los menores de edad disfruten de una temporada decembrina tranquila y segura.