Cuarenta años después, la reparación a los cerca de 8.000 armeritas sobrevivientes y desplazados por el desastre no ha sido la esperada. No solo no han sido reubicados sino que denuncian los impumplimientos de la Ley 1632 que busca rescatar y afianzar la memoria.
“Se podrían halonar recursos del Gobierno Nacional para proyectos como un plan de vivienda de Armero Guayabal para la construcción y adjudicación para propietarios o herederos”, Stella Vásquez, representante de víctimas de Armero.
Lea también: Siete menores murieron en bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Guaviare
Asimismo, por 40 años los armeritas han esperado la construcción de un centro histórico, la terminación del parque jardín de la vida y un centro de gestión de emergencias. Las últimas dos muestran pequeños avances.
Le puede interesar: Armero: así fueron las primeras imágenes de la peor catástrofe natural del país
Durante el evento, los armeritas reclamaron la presencia del presidente Gustavo Petro.