Un homenaje le rindió Medellín a su árbol más antiguo. Se trata de una ceiba imponente de aproximadamente 168 años, el cual está ubicado sobre la margen derecha de la quebrada Santa Elena, a la altura de la avenida La Playa.
Este ejemplar, que es visible desde la avenida Oriental, fue reconocido oficialmente por la Administración Distrital como símbolo de vida, historia y patrimonio natural.
Lea también: Más de 260.000 viajeros saldrán este puente festivo desde las terminales de Medellín
En el homenaje se instaló una placa que lo identifica como el árbol patrimonial más antiguo de la capital antioqueña. A su alrededor, el Distrito creó un jardín con flores amarillas y plantas ornamentales que realzan su belleza y permiten que transeúntes y visitantes lo reconozcan con facilidad.
Asimismo, durante la jornada del acto simbólico, un artista de la Secretaría de Cultura declamó un poema en su honor.
“Cada árbol patrimonial es una huella viva de nuestra historia. Esta ceiba nos recuerda que el patrimonio natural también cuenta la memoria de Medellín y cuidarla es un acto de amor por la vida y por nuestra ciudad”, destacó la secretaria de Medio Ambiente, Marcela Ruiz.
Le puede interesar: Este mes inicia el mantenimiento de las escaleras eléctricas de la comuna 13
Recordó la funcionaria que estos árboles patrimoniales no solo embellecen, sino que ayudan a mejorar la calidad del aire, refrescan el ambiente y sirven de refugio para aves y otras especies. Medellín cuenta con 697 árboles patrimoniales, de ellos 125 son históricos.
La Administración Distrital invita a la ciudadanía a cuidar estos tesoros naturales con gestos simples pero poderosos: no colgar objetos en ellos y no usarlos como sanitarios públicos ni depositar basuras a su alrededor.