Banner con el texto
13 noviembre, 2025 Colombia

¿Qué contiene el libro rojo, desclasificado por el ICBF, sobre los niños rescatados de Armero?

Noticia por: Noticias Telemedellín

40 años después de la tragedia de Armero, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar entregó al Archivo General de la Nación el libro rojo, un documento histórico que reúne más de 250 registros de niños que sobrevivieron al desastre del 13 de noviembre de 1985.

Otras noticias: 40 años del desastre de Armero, la peor tragedia en la historia de Colombia

El libro rojo contiene cerca de 300 folios con actas, fotografías y testimonios recopilados por funcionarios del ICBF en la época de la tragedia. Se convierte en una herramienta clave para las familias que, durante cuatro décadas, han buscado respuestas sobre el paradero de sus hijos.

“La posibilidad de reconstruir cómo desde la inteligencia artificial podemos identificar cómo serán esos niños de esa época 40 años después, a ver si podemos encontrar y reunificar familias”, indicó Astrid Cáceres, directora del ICBF. 

La directora del ICBF señaló que el documento llega al archivo general acompañado de una petición pública de perdón a las familias armeritas por los vacíos institucionales y el silencio histórico que desencadenó adopciones irregulares.

“Se habla incluso de adopciones irregulares. Este libro que hacemos hoy entrega al archivo general queda en manos de la digitalización nuestra y del archivo para la búsqueda de aquellos niños y niñas”, agregó Cáceres.

Vea también: “Armero y sus víctimas no pueden ser olvidados”: Defensoría del Pueblo

El libro rojo no solo rescata los nombres de quienes fueron niños en medio del desastre, sino que también abre un nuevo capítulo en la reparación y la verdad. Es la prueba tangible de que, aunque el barro arrasó un pueblo, no pudo enterrar la memoria de sus hijos.