Banner con el texto
12 noviembre, 2025 Medellín

Con seminario, Emvarias reitera su compromiso con el aprovechamiento de los residuos

Noticia por: Noticias Telemedellín
newspaper Noticias Con seminario, Emvarias reitera su compromiso con el aprovechamiento de los residuos
Foto: Telemedellín

Emvarias lidera el Seminario sobre Innovación Circular y Sostenibilidad con el compromiso de seguir impulsando la transformación y el aprovechamiento responsable de los residuos. 

Este seminario permitió que los participantes compartieran experiencias y proyectos que buscan reducir el impacto ambiental a través de la innovación, la gestión inteligente de los residuos sólidos y la creación de modelos productivos sostenibles.

Lea también: ¿Interesado en estudiar habilidades digitales? Así puede inscribirse

“No solo lo que se viene haciendo en temas de estudios de políticas, sino también lo que realmente se vienen haciendo haciendo las diferentes empresas es un espacio pedagógico académico, donde vamos a ver tanto el material de política, si no ya en práctica de lo que se viene, así de materia de economía circular”, aseguró Gustavo Adolfo Castaño, gerente de Emvarias. 

Uno de los ejes centrales del seminario fue la proyección del vaso la pradera como un futuro parque tecnológico ambiental, un espacio concebido para la investigación, el desarrollo y la implementación de soluciones circulares que permitan convertir los residuos en recursos aprovechables.

Le puede interesar: Avanza en el Concejo de Medellín el estudio para el presupuesto de la ciudad para 2026

“Generando energía, generando compostaje, generando combustibles derivados de residuos. Entonces toda esta cadena es la que nos permite hacer un uso mejor de los residuos que estamos generando y disminuir los recibos que están llegando al relleno que infortunadamente están aumentando”, añadió el gerente de Emvarias. 

El seminario también destacó los desafíos que enfrentan las empresas frente al cambio climático, la responsabilidad compartida en el manejo de los residuos y la necesidad de fortalecer las alianzas público-privadas para acelerar la transición hacia modelos sostenibles.