Banner con el texto
11 noviembre, 2025 Antioquia

Hay alerta en hospitales públicos de Antioquia por demora en la entrega de medicamentos 

Noticia por: Noticias Telemedellín
newspaper Noticias Hay alerta en hospitales públicos de Antioquia por demora en la entrega de medicamentos
Foto: Telemedellín

La red de hospitales públicos de Antioquia elevó su voz de alerta por los retrasos y problemas logísticos que están afectando la entrega de medicamentos a los más de tres millones de usuarios de tres EPS en el departamento.  

Como es el caso de Kailo Mena Blandón, quien madrugó a la EPS a recibir los medicamentos y pañales de su madre que hace doce años sufrió un accidente cerebro vascular. Un día más que perdió la madrugada, la respuesta no fue la que esperaba. Tendrá que ir a otro dispensario para ver si le hace entrega de lo que necesita su madre.

Lea también: Redescubren el “murciélago paisa”, especie que se creía desaparecida hace más de 20 años

“Un funcionario dice una cosa, el otro dice otra, lo mandan a uno a Caldas, o acá a la Oriental, pero no le solucionan”, aseguró el ciudadano sobre la crisis que viven los hospitales. 

“Vengo aquí que en ocho días iban hacer un traslado de bodega, esta semana vengo, y otra funcionaria encargada de tutelas me dice que no le aparece nada en el sistema y que mi mamá no tiene nada pendiente”, agregó.

Luz Dionis Montoya también vive su propio viacrucis. Ha interpuesto dos tutelas para que le entreguen a tiempo los medicamentos, pero sin respuesta alguna. 

“Nosotros venimos y lo único que nos dicen es que no hay, no hay, ni siquiera guantes, ni gasas, ni nada, nos dicen que no hay”, añadió. 

Como ellos, son más de tres millones de usuarios en Medellín y Antioquia que reportan estás fallas en el sistema de salud. 

Le puede interesar: Lluvias en Antioquia: varios municipios están en alerta 

Según la Asociación de Hospitales Públicos en el departamento, la problemática se debe a la escasez de fármacos y al retraso en los pagos de las EPS a los laboratorios y operadores.

“Es muy complicado porque los usuarios que no reciben oportunamente los medicamentos y esto lleva a que tengan que ocupar los servicios de urgencias por patologías mucho más graves, que hace más costosa la atención”, dijo Luis Hernán Sánchez, director de la Asociación de Hospitales Públicos del departamento. 

La Personería de Medellín precisó que en lo corrido de este año ha acompañado 2.395 acciones de tutela y 1.079 incidentes de desacato asociados por la falta de autorizaciones y entrega de medicamentos.