Ya está en funcionamiento la última unidad funcional que hacía falta por entregar de la Autopista Río Magdalena 2, entre Vegachí y Remedios. Con esta vía se reduce en más de una hora el viaje entre Medellín y Caucasia.
Con la orden dada por el director de la Agencia Nacional de Infraestructura, inició la operación de esta vía, que mejorará los tiempos entre Medellín y la Costa Norte, el departamento de Santander y dos subregiones.
Lea también: Recuperan predio de la SAE que estaba en manos del Clan del Golfo para explotación minera
Alejandro Niño, gerente general de la Autopista Río Magdalena, aseguró que “El tiempo desde Medellín hasta Caucasia se puede reducir en una hora, comparando la ruta de Matasanos, Los Llanos y Valdivia. Tengan en cuenta que esta ruta cuenta con una combinación de tres concesiones, donde todos han puesto grandes obras de infraestructura al servicio de la ciudadanía”.
Para los transportadores esto genera ahorro en tiempo, gastos de viaje y menor desgaste para sus vehículos.
Le puede interesar: ¡Atención! Usuarios no podrán comprar pines de Energía y Agua Prepago de EPM este puente festivo
“Rinde más por acá, porque la subida a Matasanos es demasiado brava, los carros son muy pesados”, dijo por su parte el transportador William Echavarría.
La Autopista Río Magdalena tendrá tres peajes: Puerto Berrío, Vegachí y Santa Lucía, además, atraviesa seis municipios de Antioquia y uno de Santander.