Puerto Antioquia se convertirá en uno de los más importantes de Colombia. Las obras ya casi llegan al 100 % y recorrerlo genera impacto. Ya están listas e instaladas las grúas STS. Son 1.340 metros de línea de atraque y un calado de 16.5 metros, un gigante que necesita de mano de obra calificada para ser operado, y por lo cual ya se trabajan en poder crear una universidad portuaria en Turbo o Apartadó.
Otras noticias: Para renovación del estadio Atanasio Girardot habrá dos frentes simultáneos de obra
“Buscando traernos para acá una universidad portuaria de Panamá, ya que el ITEA en este momento tiene capacitados alrededor de 1.000 jóvenes que hemos sacado de la violencia y jovencitas que hemos sacado de la prostitución, en todo lo que tiene que ver con carreras técnicas portuarias”, indicó Alexander Calderón, socio del Grupo Integra.
El espejo más cercano es la Universidad Marítima Internacional de Panamá y la Universidad Interamericana de Panamá, estas servirían como modelo para ser replicadas en Urabá.
“Es una mirada importante que tienen que tener las carreras y la educación con temas marítimos, con temas de reparación de contenedores, refrigeración de contenedores, reparación de motores fuera de borda. Creo que esas son necesidades que hoy tenemos como región y que están llegando apenas”, dijo Osman Mora, gerente regional de Comfenalco Antioquia.
Vea también: Alcaldía de Medellín asumirá control directo de trámites, multas y fotomultas desde 2026
Puerto Antioquia y la futura construcción de Puerto Pisisi y Puerto Cirilo han generado fenómenos como el registro de 1.500 empresas en la Cámara de Comercio, un desarrollo avanzado en la agroindustria con palma, banano, piña, cacao y producción de ganado.
“Hoy están mirando ese pensamiento a futuro y esa prospectiva en la educación en temas técnicos y tecnológicos de cara a Urabá como un hold logístico”, agregó Mora.
El puerto necesita ese conocimiento, la infraestructura está casi lista. Las plataformas terrestres ya se terminaron. El viaducto es una realidad. La subestación ya fue energizada y los edificios principales dependen solo de detalles. Ahora se espera que las obras de Túnel del Toyo avancen y que los pobladores se preocupen por formarse.