Más allá de los números, son 1.243 personas que día a día salen a las calles de Medellín bajo el sol y el agua para cumplir su labor, así como David, que hace siete años llegó a este trabajo a través de una publicación en Facebook de la Fundación Universidad de Antioquia.
Otras noticias: Así puede postularse a los subsidios para el mejoramiento de vivienda
David inicia su día a las 6:30 de la mañana, saca a su mascota y prepara la alimentación para la jornada y se dirige a su trabajo.
“Estoy en la sede a las 11:30 como tal para organizar todo lo que es herramientas: recogedores, rastrillos, escobas, que cada uno de los carros tenga su respectiva herramienta”, manifestó William David Correa, operario de barrido.
Junto a su compañera Diana, recogen sus implementos de seguridad: gafas, gorras, guantes, tapabocas y botas, que los protegen a diario.
David inicia su recorrido en la calle Carabobo con Barranquilla hasta los puentes de Villanueva, son aproximadamente 28 kilómetros que recorren todos los días.
“Encuentra uno gente agradable, gente chévere, gente que es servicial, gente que te dice mira este jugo, gracias por la labor que estás prestando, gracias porque cuidas la tacita de plata, gracias porque cuidas nuestras calles, gracias porque estás pendiente de nosotros y eso para nosotros es una alegría”, expresó.
Vea también: Medellín entre los destinos a visitar en 2026, según National Geographic
Este año se han barrido manualmente en Medellín más de un millón de kilómetros. Un arduo trabajo que realizan los 1.243 operarios de barrido y que es fundamental para tener limpia nuestra ciudad.